¿EL CROSSFIT ES LESIVO?
Ey, ey, ey… Antes de empezar voy a dejar claro que lo que vais a leer a continuación está todo sacado del estudio de Alekseyev, K., John, A., Malek, A.,et al. (2020). Al final, y como sé que os encanta el salseo, daré mi opinión sobre este increíble DEPORTE.
A continuación os dejo un breve resumen del estudio y por si alguien le quiere echar un ojo, aquí os dejo el enlace: DESCARGAR ESTUDIO.
El estudio se realizó a través de una encuesta web de 33 preguntas a un número total de 885 personas de 15 países diferentes. Todos ellos tenían el Crossfit cómo deporte habitual de entrenamiento. La edad promedio de los participantes fue de 29 años, con una distribución por género de 589 (66,6%) hombres y 296 (33,4%) mujeres.
Los resultados fueron los siguientes:
El número de participantes lesionados fue 295 (33,3%), mientras que el número de participantes no lesionados fue 590 (66,7%).
La zona con mayor número de lesionados fue la espalda (95/295, 32,2 %), seguida del hombro (61/295, 20,7 %).
El ejercicio en el que más personas se lesionaron fue las sentadillas (65/295, 22,0 %), seguido del peso muerto (53/295, 18,0 %).
De los participantes lesionados, 198 (67,1%) eran hombres y 97 (32,9%) mujeres.
De los 885 deportistas, 240 (27,1 %) se identificaron como participantes de nivel principiante, 537 se identificaron como intermedios (60,7 %) y 108 (12,2 %) se identificaron como avanzados.
La prevalencia de lesiones para los participantes principiantes fue de 40/240 (16,7%), para los intermedios 191/537 (35,6%) y para los avanzados 64/108 (59,3%).
Los resultados mostraron que los atletas de nivel avanzado tenían significativamente más probabilidades de lesionarse que los atletas de nivel intermedio y principiante.
Bueno… hasta aquí el resumen del estudio.
Ahora si, os cuento lo que opino sobre la práctica del crossfit.
Personalmente, llevo practicando este deporte mientras lo compagino con muchos otros más de 3 años.
Y me encanta. No puedo decir otra cosa.
¿Lo recomiendo?
SI y NO.
SI: Si eres una persona que lleva años entrenando fuerza y sabe realizar básicos como la sentadilla, el peso muerto, un press estricto… ENTONCES SI.
NO: Si estás empezando a entrenar, si no sabes donde están tus límites, si no controlas los básicos del entrenamiento de fuerza… entonces, este deporte no es para ti.
Y no quiero decir mucho más. Busca profesionales en la actividad física y el deporte que puedan asesorarte. Si no conoces a nadie cercano, escríbeme sin problemas (bien por correo en biblio.entrena@gmail.com o por twitter) y vemos cuáles son las mejores opciones para tu persona.
Muchas gracias una semana más, nos vemos en siete días.